martes, 17 de marzo de 2015

Síndrome de Capgras

Es un trastorno de la capacidad de identificación. El paciente ve
la cara de su cónyuge, por ejemplo, y está seguro de que se trata de un
 impostor. Parece que se debe a alguna desconexión entre el mecanismo
 físico del reconocimiento visual y la memoria afectiva. El sujeto ve
un rostro conocido, pero no experimente las reacciones afectivas
correspondientes a la visión de un ser querido, por lo que interpreta
que es un impostor. A veces se asocia con trastornos bipolares de la
personalidad o con una apatía social selectiva.


Negligencia hemisférica

Se produce por un deterioro de los centros visuales de un lado del
cerebro, lo que provoca que el enfermo sólo vea la mitad de las cosas.
Estos pacientes sólo comen, por ejemplo, el lado izquierdo del plato,
 escriben en el lado izquierdo del folio o se atan sólo el zapato
 izquierdo.

Síndrome del Acento Extranjero

Existen 50 casos localizados en el mundo de este extraño trastorno,
que surge cuando varias conexiones de los centros de control del
 lenguaje en el lado izquierdo del cerebro sufren un daño. Algunos
 pacientes generan un patrón de lenguaje completamente distinto al
 propio. En ciertas ocasiones, el individuo termina hablando con
acento distinto al de su país o una lengua irreconocible, producto de
la mezcla de varios idiomas con los que haya tenido contacto. Se tiene
 conocimiento de algún caso en la antigüedad y que había clasificado
como xenoglosia (la capacidad de hablar lenguas desconocidas para el
paciente).

Tricotilomanía

Afecta a un 1% de la población. El enfermo arranca compulsivamente
el pelo de cualquier parte del cuerpo: cabeza, cejas, pecho, zona
púbica.

Mal de Ondina

Esta enfermedad supone que la respiración no
funciona de forma automática. Esto significa que
la persona tiene que dirigir su respiración de
forma consciente y si deja de hacerlo, deja de
respirar con lo que puede morir asfixiada.
Esta enfermedad tiene su origen en una lesión
en el bulbo raquideo o en los nervios que
controlan los músculos pulmonares. El problema
mas grave viene durante el sueño; en estos casos
el tratamiento es aplicar oxígeno al enfermo.
No tiene cura.

domingo, 1 de marzo de 2015

Enfermedad de la insensibilidad congénita al dolor

Esta extrañosa enfermedad consiste en que dicha persona con la enfermedad no siente dolor alguno por fuerte que se le golpee o algo parecido,por lo que es insensible al dolor.

Este caso solo se ha dado en Estados Unidos y de momento solo hay alrededor de 100 personas con este problema,y es un problema porque estas personas mueren  jóvenes por fracturas que nunca llegaron a enterarse